miércoles, 11 de enero de 2023

LA IDENTIDAD DEL OBJETO ENCONTRADO

 

CONJUNTO DE OBRAS REALIZADAS EN SERIE PREVIAS A LA INSTALACIÓN


“ Nosotros no estamos hechos de átomos. Estamos hechos de historias”


Así como nosotros, los objetos son el reflejo del paso del tiempo y las circunstancias que lo acontece. Nos describen al igual que nosotros lo hacemos a ellos. Está descrito en el objeto la diversidad de historias; en definitiva son un universo.

 Mi obra trata de recoger aquellos objetos que ya habiendo sido abandonados congelan en su piel la historia. Me interesan aquellos rechazados por la sociedad que son el reflejo de la misma. Todos de un ámbito mobiliario, recurrentes al hogar y las formas de vivir. ¿Cómo de importante son y como influyen en nuestra vida estos?

“Los objetos en sí no son nada si no establecemos reciprocidades afectivas guiadas por la percepción poética”

Otro punto importante para este proceso es el de la restricción de materiales. Ya que configuro obras que, mediante el ensamblado, generan nuevas composiciones y objetos. La idea es intervenir lo mínimo posible y siempre haciendo uso de herramientas como cola de carpintero, tornillos, clavos, etc. Durante su elaboración dispongo los materiales y voy asociándolos bajo un punto de vista pictórico y poético. Si existe una voluntad a la hora de relacionar y disponer las piezas generando un acercamiento a objetos poéticos pero que se disponen desde el punto de vista pictórico. Es decir, se tiene en cuenta la composición, el contraste de tono y texturas, el color, etc. 

En definitiva todo gira a la identidad y su introspección. Traducir la piel enigmática que se refleja en los objetos por el referente en el espacio. La idea de nido para definir el pequeño rincón al que acudimos a refugiarnos. 




  

"Leer una casa" "leer una habitación"

Son diagramas de la psicología que guían a la intimidad. Espejos del alma que la gobierna. Es el objeto constante. Es real y sencillo, pero siempre constante en una existencia silenciosa: testigos. Al final la reconstrucción arqueológica de nuestra historia se ha conseguido gracias a la supervivencia de estas cosas que en su momento fueron objetos insignificantes [...] pero que a través de sus fragmentos sirven para reconstruir vidas y culturas, civilizaciones, ritos religioso, escenas de todo tipo" o eso diría Rosa Olivares cuyo ensayo en Todas las cosas describe la relevancia por aquellas piezas que nos acompañan y soportan, y en cierto momento se vuelven tan imprescindibles como prescindibles. Pero siempre reales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA IDENTIDAD DEL OBJETO ENCONTRADO

  CONJUNTO DE OBRAS REALIZADAS EN SERIE PREVIAS A LA INSTALACIÓN “ Nosotros no estamos hechos de átomos. Estamos hechos de historias” Así co...